Ultimas noticias del Valle Vidriales
- MAPA | La desorbitada incidencia del coronavirus de un pueblo de Zamora - La Opinión de Zamora
- Accidente laboral mortal en Quiruelas de Vidriales - Cadena SER
- Santibáñez y Camarzana abren el recorrido de la unidad móvil de salud ocular por 17 pueblos - Benavente Digital
- Moción de censura en Villageriz - Cadena SER
- San Pedro de la Viña contará con pista de pádel - Zamora News
Más información en la página de Pozuelo de Quique.
El albergue de Santibáñez se convertirá en centro de preescolar gracias a una ayuda de 151.000 euros
Para votar solo tienes que pinchar en el siguiente botón:
En un mal partido a causa del fuerte viento el STA CROYA consiguio llevarse los tres puntos al vencer por 3-2 lo que le permite ascender una posición en la clasificación y seguir aspirando a estar entre los dos primeros.
Resultados Referendum Constitución Europea en los pueblos del Valle Vidriales
Resultados referendum en Santibañez de Vidriales
Total votantes: 595 53,70%
Abstención: 513 46,30%
Votos válidos: 588 98,82%
Votos nulos: 7 1,18%
Votos Válidos
Sí: 515 87,59%
No: 40 6,80%
En blanco: 33 5,61%
Ayóo, Brime de Sog, Brime de Urz, Cubo de Benavente, Fuente Encalada, Granucillo, Quintanilla, Quiruelas, San Pedro de Ceque, Uña de Quintana, ,Villajeriz.
33.745 electores de la comarca pueden votar hoy el referéndum de la Constitución europea
FUENTE ENCALADA: La Junta expropia 2,6 hectáreas para reforzar el firme de la León-Camarzana
El Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León ha convocado a los titulares de bienes y derechos afectados por la expropiación de terrenos para las obras de refuerzo y renovación de firme de la carretera regional León-Camarzana de Tera
Leer más
El Ayuntamiento de Santa Croya de Tera no renuncia al proyecto de envasado de hortalizas en la antigua escuela de capacitación agraria, a pesar de que la Consejería de Agricultura no ha aceptado la oferta de la Confederación Hidrográfica del Duero para poner en marcha la cesión del inmueble, según ha informado el alcalde, Juan José Arenas Villarejo.
«Tenemos previsto hablar con la Confederación Hidrográfica del Duero y con la Subdelegación del Gobierno para seguir adelante con un proyecto en el que venimos trabajando desde 1999 y en el que hemos implicado a cooperativas, sindicatos, alcaldes de la zona», apunta el alcalde, quien lamenta la postura de José Valín, consejero de Agricultura «porque no entiendo que alcaldes y Ayuntamientos como el de Santa Croya nos impliquemos en apoyar una iniciativa, trabajemos en ello por la cara, haciendo viajes, molestándonos para conseguir cosas y no conseguimos que ni siquiera nos escuchen. Me fastidiaría mucho que este proyecto quedara al final de la legislatura tan muerto como estaba la Escuela de Santa Croya cuando asumí la Alcaldía en 1999 porque hemos venido trabajando desde el principio en ello y parece que para nada». El alcalde no sólo se queja de la Junta, sino también Diputación, de la que espera audiencia desde hace dos años.
Ver noticia de Isabel Reguilón en La Opinión de Zamora. Edición digital
Comenzo ganando el POZUELO con un penalti transformado por Manolo a los 10 minutos de partido. En el minuto 20 Manolo nuevamente de penalti conseguia el 2-0 y el STA CROYA se quedaba con diez jugadores. Poco antes del descanso Galende situaba el 2-1 en el marcador.
En el minuto 60 Enrique conseguia el 3-1 y dos minutos despues David el 4-1.
El ultimo cuarto de hora el STA CROYA con cuatro juveniles en el campo y con Javier en plan estelar marcando 4 goles conseguia dar la vuelta al partido y establecer el 4-5 definitivo en el marcador.
pincha aquí
Un motorista de 59 años muere en Santa Marta de Tera al chocar contra un coche
El martes de carnaval se celebró en varios pueblos del Valle la tradicional facendera.
Es tradicional que en varios pueblos del Valle Vidriales (San pedro la Viña, Bercianos, Moratones, etc.) se celebre el martes de carnaval. En estos pueblos se le denomina "yera" (Si alguien sabe como se escribe que nos lo cumunique). Tradicionalmente el Ayuntamiento invita a un tino de escabeche para los participantes en las tareas, que suelen ser de limpieza etc. En el siguiente enlace podréis leer varios comentarios sobre la facendera en Ayóo.
Julio de Prado Reyero, nos cuenta que "La conveniencia de las hacenderas fue patente, pues gracias a ellas los caminos a la Iglesia, el monte, el río, a la fuente, al mercado... siempre estuvieron a punto. El espíritu comunitario animaba a nuestras hacenderas. Cada vecino debería tomar parte en las hecenderas a no ser que existiera una causa eximente.
Había tiempos fijos para algunas de ellas, como era Febrero o Marzo, para limpiar fuentes, presas, canales y arreglar pontones, Junio para el arreglo de caminos y pasos necesarios para sacar la hierba, Septiembre para sacar el abono, recoger la hoja o la leña y los meses de invierno para apalar la nieve, haciéndose cada uno cargo de su "varal" o trecho.
Para estos trabajos se tocaba a hacendera con un repique especial de campana, reuniéndose la gente en la plaza del pueblo o en el lugar de costumbre, desde donde todos partían juntos al lugar del trabajo. De cada casa iba una persona mayor con su instrumento de trabajo. Si la hacendera duraba mediodía al mediodía se volvía a la casa de concejo y se bebía el vino con la copa de plata, pero si duraba toda la jornada cada uno llevaba su merienda y el concejo invitaba a los participantes en el lugar de trabajo con "vino de buen color, olor y sabor". (ver más información sobre las facenderas)
Nota.-Sería interesante que si tenéis mas información sobre el tema , nos la enviaráis o la publicaráis en comentarios o pinchando aquí.
Macovall pide a la Junta el taller de empleo del Tera para iniciar la actividad en marzo
Los encuentros que debían haber disputado ayer domingo el Santa Croya y el Huracán contra el Alcañices y el Pozuelo de Vidriales, respectivamente, fueron aplazados por el mal tiempo.
Más información
Próximamente publicaremos las fotos de los carnavales de las discotecas.
ENLACES A PUEBLOS ZAMORANOS
Más paginas web de Zamora en http://www.aquizamora.com/
Si quieres que tu página aparezca en el listado envíanos el enlace a:
webmaster.vidriales@gmail.com
Viernes 4 de febrero
(Tres y media de la tarde)
Conmemorando el IV Centenario del Quijote, los alumnos del Colegio Comarcal Sansueña recorrerán nuestro pueblo con los disfraces más creativos que te puedas imaginar.
Sábado noche
Concursos de disfraces en varias discotecas y pub de la localidad.
Domingo 6 de febrero
(Cinco de la tarde)La “Asociación Cultural Sansueña Vidriales” en colaboración con el Ayuntamiento de Santibáñez de Vidriales, organiza un defile por todo el pueblo que saldrá desde el Parque. Al finailizar habrá baile y chocolatada para todos en el Teleclub (Plaza de Abajo).
Ultimas entradas publicadas
- La bodega vidrialesa Viriatus participa en la Feria Top Wine 2019 de Pekin (China)
- Alboca 2016, de la bodega Vidrialesa Viriatus, consigue medalla de plata en San Francisco International Wine Competition
- La Bodega vidrialesa Viriatus consigue 87 puntos para su vino Alboca D.O. Toro
- Bodega vidrialesa lanza su vino Alboca, con denominación de origen Toro, para homenajear Las Edades del Hombre de Toro.
- La BBC en el valle de Vidriales (Zamora)
|
Suscribirse a Grupo Arqueologico Petavonium | |
Correo electrónico: |
|
|
Ver archivos en groups.google.es |