Ultimas noticias del Valle Vidriales
- MAPA | La desorbitada incidencia del coronavirus de un pueblo de Zamora - La Opinión de Zamora
- Fallece Gabriel Benavides, párroco emérito de Arcenillas - La Opinión de Zamora
- Últimos coletazos del carnaval en Santibáñez y San Pedro de Ceque - La Opinión de Zamora
- MAPA | La desorbitada incidencia del coronavirus de un pueblo de Zamora - La Opinión de Zamora
- Accidente laboral mortal en Quiruelas de Vidriales - Cadena SER
jueves, enero 26, 2006
La 2ª fase del plan Vias Augustas para Zamora recibe 35000 euros de los fondos europeos.
El Norte de Castilla
La segunda fase del proyecto Vías Augustas para Zamora, León, Galicia y Portugal dispondrán de un itinerario turístico y cultural de 750 kilómetros, recuperados del trazado de las dos calzadas romanas que unían las ciudades augustas en el noroeste de la península, recibirá un total de 35.000 euros para continuar con las labores de limpieza y señalización en esta provincia.
La ayuda, procedente de fondos Feder, es escasa si se compara con el presupuesto concedido a la Diputación en la primera fase, que se elevó a 333.333 euros. De esta cantidad, el Feder aporta el 75% de la financiación y la Junta de Castilla colabora con el 2% del presupuesto.
(...)En Zamora cuenta, dicha calzada, con una longitud de unos 60 kilómetros y afecta a las localidades de Riomanzanas, Gallegos del Campo, Flechas, Moldones, Figueruela de Arriba y de Abajo, Mahíde, San Pedro de las Herrerías, Boya,
Villanueva de Valrojo, Otero de Bodas, Villardeciervos, Calzada y
Calzadilla de Tera, San Juanico, Brime de Sog, Rosinos, Santibáñez de
Vidriales y Fuentencalada. (leer más)
La segunda fase del proyecto Vías Augustas para Zamora, León, Galicia y Portugal dispondrán de un itinerario turístico y cultural de 750 kilómetros, recuperados del trazado de las dos calzadas romanas que unían las ciudades augustas en el noroeste de la península, recibirá un total de 35.000 euros para continuar con las labores de limpieza y señalización en esta provincia.
La ayuda, procedente de fondos Feder, es escasa si se compara con el presupuesto concedido a la Diputación en la primera fase, que se elevó a 333.333 euros. De esta cantidad, el Feder aporta el 75% de la financiación y la Junta de Castilla colabora con el 2% del presupuesto.
(...)En Zamora cuenta, dicha calzada, con una longitud de unos 60 kilómetros y afecta a las localidades de Riomanzanas, Gallegos del Campo, Flechas, Moldones, Figueruela de Arriba y de Abajo, Mahíde, San Pedro de las Herrerías, Boya,
Villanueva de Valrojo, Otero de Bodas, Villardeciervos, Calzada y
Calzadilla de Tera, San Juanico, Brime de Sog, Rosinos, Santibáñez de
Vidriales y Fuentencalada. (leer más)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ultimas entradas publicadas
- La bodega vidrialesa Viriatus participa en la Feria Top Wine 2019 de Pekin (China)
- Alboca 2016, de la bodega Vidrialesa Viriatus, consigue medalla de plata en San Francisco International Wine Competition
- La Bodega vidrialesa Viriatus consigue 87 puntos para su vino Alboca D.O. Toro
- Bodega vidrialesa lanza su vino Alboca, con denominación de origen Toro, para homenajear Las Edades del Hombre de Toro.
- La BBC en el valle de Vidriales (Zamora)
.
.
|
Suscribirse a Grupo Arqueologico Petavonium | |
Correo electrónico: |
|
|
Ver archivos en groups.google.es |
No hay comentarios:
Publicar un comentario